
MANUEL IMÁN:
Músico
Biografía:
El bagaje cultural de Manuel Imán es realmente extenso. Líder y principal fuerza creativa de los míticos Imán Califato Independiente, los adelantados y experimentales Goma, Manuel Imán es uno de los pioneros en la fusión y la creación de nuevos lenguajes musicales en la historia de la música española.
Desde muy joven se involucró con la música grabando su primer álbum en 1.975 con el grupo Goma de Sevilla, su ciudad natal. El álbum fue unos de los primeros experimentos de fusión del rock con flamenco, raíces autóctonas y objeto de culto.
A continuación fundó el grupo Imán, grupo que labró su leyenda basada en soberbias actuaciones en vivo. Con CBS grabaron dos discos. El primero, Imán Califato Independiente recibió numerosas críticas de alabanza, como ésta: “Éste el mejor primer álbum jamás hecho por un grupo español y ciertamente mucho más agradable que la mayoría de los discos extranjeros que se publican hoy en día” ( José Manuel Costa, El País).
Después de cinco años con la banda, se muda a Madrid y se convierte en un prestigioso músico en los estudios de grabación, tanto como guitarrista, arreglista o productor interviniendo en innumerables proyectos discográficos. Lole y Manuel, Paco y Pepe de Lucia, Pata Negra, Kiko Veneno, Martirio, Ole-Ole, Los del Río, Remedios Amaya, Emilio Aragón, La Década Prodigiosa, son algunos de los muchos artistas con los que Manuel Imán ha colaborado.
Director musical en numerosos proyectos (gira del Rock Andaluz, banda de Martirio El Circo del Arte), Manuel Imán ha tenido una intensa actividad creativa desde que se traslada en 1.995 a vivir a Malibu, California en donde ha grabado cuatro álbumes como solista y compositor y numerosas colaboraciones con músicos de la talla de Abraham Laboriel (Steve Wonder, KD Lang…) Scarlet Rivera (Bob Dylan, Duke Ellington Orchestra) Dan Moretti y productores e ingenieros como Roger Nichols (Steely Dan, John Denver) o Paul Dieter (Jackson Browne, David Crosby).
En 2006 Manuel Imán fue invitado a España en varias ocasiones y participó en diversos eventos musicales, como el Festival de Homenaje al Rock Andaluz de Montilla, en el que recibió varios premios como reconocimiento a su trayectoria musical. Su capacidad e adaptación a distintos estilos musicales le hace moverse con total soltura por los caminos del blues, habiendo participado en el Festival de Blues de Antequera, territorios del jazz, acompañado de la Sonora Big Band en el Festival de la Isla del Blues en Cádiz y como consumado artista en los terrenos de rock y fusión. En 2007 hizo una gira de conciertos con su antigua banda Imán Califato Independiente, participando en 2008 en la Bienal de Flamenco de Sevilla, yendo a continuación de gira internacional con la leyenda del rock americano Johnny Rivers.
Desde 2009 a 2017 ha participado en España en distintos conciertos, como artista solista, en solitario, conciertos en el Alcázar de Sevilla, giras con la Diputación de Sevilla, colaborador en directo con Rosario Solano en fados portugueses, Chocolata en flamenco fusión, trío de rock psicodélico, colaboraciones con Kiko Veneno, compositor para vídeos, documentales, temas para películas y en enero de 2016 grabación de un álbum en Suecia con la compositora cantante Malou Berg.
En 2017 ha trabajado en el album Sevilla Infinita, con adaptaciones de algunas de las más hermosas marchas de Semana Santa, aportando una nueva dimensión a músicas de primavera que están en la memoria de todos. El álbum ha sido distribuido a través de las plataformas digitales.
Desde entonces, ha dado conciertos con su banda formada por Valentín Ponce, Pepe Frías, Marcos Gamero, y colaboraciones con otros artistas como Lole Montoya, Andrés Pájaro, y producciones variadas.
El 29 de octubre de 2019 ha celebrado su cumpleaños sobre el escenario del teatro Lope de Vega de Sevilla en el que concurrían otros Aniversarios; 50 años desde que se subió a un escenario, 40 del memorable concierto de Imán, Califato Independiente el Domingo de Ramos en el mismo lugar y 90 de la inauguración del Pabellón de Sevilla del que forma parte el teatro, rodeado de la banda con la inclusión de Ignacio Ávila, y la colaboración de artistas jóvenes y veteranos como Abbi Fernández, los Campos, Cristian de Moret, Chocolata, Rosario Solano, Caraoscura, Antonio Smash y Pepe Saxo, en el que hizo un recorrido por su vida musical.
En 2020 participa en el concierto Una noche de Rock desesperada, con Pepe Roca, Guadalquivir, Medina Azahara y otros artistas con la Orquesta Sinfónica de Sevilla haciendo unos arreglos especiales de Darshan y Niños, de su etapa de Imán, Califato Independiente, con la colaboración de Diana Navarro. Durante el confinamiento, un vídeo de una interpretación suya en el balcón de la marcha “Amarguras” el Domingo de Ramos, se convierte en viral. Al año siguiente en 2021 será invitado en la misma festividad por la Hermandad de la Amargura a interpretar la marcha en la iglesia.
Ese mismo año, después de trabajar en estudio como productor de temas para Son Galiza y componer la música y el espacio sonoro para la obra de teatro Ni mil palabras más, comienza, a propuesta de Gonzalo García Pelayo, la producción de la reelaboración con nuevos arreglos y un equipo multigeneracional de músicos del mítico álbum de Goma, 14 de abril, grabado en 1975, cuyo lanzamiento se produce en plataformas digitales el mismo 14 de abril, de 2022.
Algunas referencias:
“Manuel Imán tiene una maravillosa habilidad para comunicar con su guitarra“. Roger Nichols, ganador de siete Grammys.
“Sería imposible tener una visión completa de la historia de la música en España, y de la guitarra en concreto, sin referirnos al mítico Manuel Imán“. Franco Vitrano, FM music magazine.
“The music of Manuel Iman is lovely”. Mark Knopfler.
“Imán, tenía sin duda, el mejor directo de aquellos tiempos. Me cautivó la guitarra de Manuel Imán”. Ricardo Pachón.