Flamenco Sincejilla
Las heridas de José de los Camarones, cantaor flamenco
El jerezano ha publicado un álbum ecléctico, ‘Anclé mi alma’, con la serie Gong de los Pelayo.
Si gustan de lo bizarro, este puede ser su lugar de recreo. Juglar, marisquero, pregonero de cangrejos, religioso, extoxicómano, modelo de Gucci, salvaje y místico, José de los Camarones ha grabado para la serie Gong de los Pelayo. Y el disco, en alguna de sus piezas, parece de mayor interés que el propio cante del jerezano, que interpreta los textos con reaños, superponiendo el sentimiento a lo estrictamente musical: afinación, compás, armonía. Canta con el pecho y las manos. Pero canta, sobre todo, envuelto en un caparazón altamente atractivo, el que propone la producción ecléctica que reúne ideas de Josema Pelayo, Gonzalo García-Pelayo, Chipi, el propio intérprete y otros tantos.
Contiene, en este sentido, hallazgos que no esperaba. Los ‘Tangos de la libertad‘, con letra de su propia autoría, se anuncian con crudeza y se visten de pronto de tropicalismos a través de la guitarra eléctrica de Jorge Gómez. Toda la producción, en realidad, juega a la creación de atmósferas que se contraponen a la ortodoxia y generan efectos. La soleá de las ‘Copas vacías’, que por Triana comienza. La apuesta por lo apócrifo en una suerte de corrido a María Magdalena, la granaína bíblica ‘Getsemaní‘, lo autobiográfico de ‘Anclé mi alma‘ con percusiones étnicas… Todo camina en dirección hacia lo remoto. También lo raro y visceral.
La canción que más he disfrutado, sin embargo, es la adaptación de los ‘Diálogos con Teresa’, de Pablo Neruda. Las palabras se quiebran junto a la voz de Alicia Jiménez, de estilo mucho más frágil. Se mancha la conversación de rocío y de madera, de un sentimentalismo medido que brota de la propia herida. En el mejunje del amor con la impaciencia encuentra José su estado natural. Este álbum es un mosaico de debilidades. En su imperfección está la música.
Fuente: https://sevilla.abc.es