Diario de Sevilla. Desbordando los márgenes del underground.
El sábado se celebró el primer Festival de la Serie Gong en las instalaciones del CICUS, ofreciendo durante ocho horas amplias muestras de las ediciones literarias, musicales y cinematográficas que abarca el magno proyecto de Gonzalo García Pelayo.
7+1 películas. Un reto que todavía fue más allá porque en la actualidad se enfrentan a 10+1, que se espera ir pasándolas por festivales hasta que en septiembre se proyecten todas en Cineteca, con la colaboración de la Filmoteca de Madrid, para después llevar algunas a salas comerciales, a televisiones y a plataformas de cine.
Las once películas están producidas por Gervasio, a través de La Zanfoña Producciones, compañía de la que es propietario, y ya está prácticamente terminada de montar la cuarta, que es la que sigue a Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo, rodada en un corralón del entorno de la plaza del Pelícano y estrenada en la última edición del Festival de Cine de Sevilla; Ainur, rodada en Kazajistán y Así se rodó Carne Quebrada, que es el making of de una película que no existe, que se hizo yendo como una big band de rock’n’roll recorriendo España y Portugal y se estrenó el sábado como colofón al Festival Serie Gong, celebrado en las instalaciones del CICUS. Pero hasta llegar a ese momento ocurrieron muchas cosas desde que se abrieron sus puertas a las doce de la mañana.